Distintas versiones del tema

Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 04 April 2016

Lo primero, disculpas por no escribir en inglés. Os cuento lo que hago, porque o bien lo hago mal, o bien hay un grave defecto en la aplicación:

Con el Themler de escritorio, realizo un tema para Wordpress. Luego lo instalo en mi Wordpress.

-Primer problema: las paginas que he generado en el Themler de escritorio no pasan al Wordpress.

Quiero hacer algunas modificaciones al tema. En el Wordpress pulso Themler>Run Themler. Así, abre el Themler Online. Realizo muchas modificaciones. La página web ya está casi acabada.

-Segundo problema: Abro el Themler de escritorio al día siguiente. Las modificaciones que he realizado Online, no se han aplicado al tema que tengo guardado en el Themler de Escritorio.

-Tercer problema: desde mi cuenta de usuario, abro My themes, y no está el tema que acabo de realizar.

¿Estoy haciendo algo mal?

Muchas gracias por vuestra atención.

Lo primero, disculpas por no escribir en inglés. Os cuento lo que hago, porque o bien lo hago mal, o bien hay un grave defecto en la aplicación: Con el Themler de escritorio, realizo un tema para Wordpress. Luego lo instalo en mi Wordpress. -Primer problema: las paginas que he generado en el Themler de escritorio no pasan al Wordpress. Quiero hacer algunas modificaciones al tema. En el Wordpress pulso Themler>Run Themler. Así, abre el Themler Online. Realizo muchas modificaciones. La página web ya está casi acabada. -Segundo problema: Abro el Themler de escritorio al día siguiente. Las modificaciones que he realizado Online, no se han aplicado al tema que tengo guardado en el Themler de Escritorio. -Tercer problema: desde mi cuenta de usuario, abro My themes, y no está el tema que acabo de realizar. ¿Estoy haciendo algo mal? Muchas gracias por vuestra atención.
Vote to pay developers attention to this features or issue.
13 Comments
Order By: Standard | Newest
dakova
8 Posts
dakova posted this 05 April 2016

Buenas Webcarp, no se si te podrán contestar en castellano, por lo que te intentaré ayudar en lo que pueda, yo hace 4 meses que uso themler y me topé con el mismo problema, por lo que tuve que cambiar un poco el concepto de trabajo con este programa. No obstante, una vez te acostumbras tampoco resulta un problema.

Si utilizas la versión escritorio habrás comprobado que lleva su propio wordpress instalado, en la que encontrarás páginas ya creadas como: Home, About, Blog, Contact... etc. Esto va bien para empezar un tema y poder comprobar como quedaría el tipo de texto, colores, formato blog y posts que tu mismo puedes ir cambiando, headers, footers, etc.

Digamos que puedes hacer una preview de como se visualizará, pero yo lo que hago es que una vez veo como va a quedar tal cual viene con las páginas preestablecidas, lo exporto en un ZIP, con el themler pre-instalado para el modo online.

Yo siempre empleo un servidor virtual como Xampp, para así crear un localhost donde instalar el worpress para cada proyecto, y una vez finalizado lo puedo clonar con el pluging xcloner y lo subo al servidor del cliente.... Lo mismo ocurre cuando quiero hacer modicicaciones importantes y no quiero hacerlo online para que no haya problemas... lo clono desde el servidor del cliente, y lo trabajo desde el servidor virtual del ordenador.

Esto significa que cuando tu modificas un theme en modo online, no se cambiará en el modo escritorio, por eso siempre trabajo directamente en modo online pero con el Xampp y luego lo subo. Existen cientos de tutoriales y plugins que te explica como hacerlo.

Otro de los motivos de trabajar así es porque si manipulas el wordpress que te viene en el modo escritorio, todo los proyectos que hagas después, se verán con las paginas del anterior proyecto.

Espero haberte ayudado.

Un Saludo,
Daniel

Buenas Webcarp, no se si te podrán contestar en castellano, por lo que te intentaré ayudar en lo que pueda, yo hace 4 meses que uso themler y me topé con el mismo problema, por lo que tuve que cambiar un poco el concepto de trabajo con este programa. No obstante, una vez te acostumbras tampoco resulta un problema. Si utilizas la versión escritorio habrás comprobado que lleva su propio wordpress instalado, en la que encontrarás páginas ya creadas como: Home, About, Blog, Contact... etc. Esto va bien para empezar un tema y poder comprobar como quedaría el tipo de texto, colores, formato blog y posts que tu mismo puedes ir cambiando, headers, footers, etc. Digamos que puedes hacer una preview de como se visualizará, pero yo lo que hago es que una vez veo como va a quedar tal cual viene con las páginas preestablecidas, lo exporto en un ZIP, con el themler pre-instalado para el modo online. Yo siempre empleo un servidor virtual como Xampp, para así crear un localhost donde instalar el worpress para cada proyecto, y una vez finalizado lo puedo clonar con el pluging xcloner y lo subo al servidor del cliente.... Lo mismo ocurre cuando quiero hacer modicicaciones importantes y no quiero hacerlo online para que no haya problemas... lo clono desde el servidor del cliente, y lo trabajo desde el servidor virtual del ordenador. Esto significa que cuando tu modificas un theme en modo online, no se cambiará en el modo escritorio, por eso siempre trabajo directamente en modo online pero con el Xampp y luego lo subo. Existen cientos de tutoriales y plugins que te explica como hacerlo. Otro de los motivos de trabajar así es porque si manipulas el wordpress que te viene en el modo escritorio, todo los proyectos que hagas después, se verán con las paginas del anterior proyecto. Espero haberte ayudado. Un Saludo, Daniel

Last edited 05 April 2016 by dakova

Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 05 April 2016

Me has ayudado mucho Daniel, muchas gracias. Lo último que has comentado es precisamente el siguiente problema que me encuentro, el de que hago un proyecto nuevo y me salen los datos del anterior.

Pero de todo esto extraigo que al final el Themler Desktop... ¡no vale para nada!

Si que me gustaría, por favor, que me dieses más información sobre lo de clocar, porque todo lo demás que hablas si que lo pillo, menos eso.

Muchas gracias por tu ayuda, ¡y más en castellano!

Me has ayudado mucho Daniel, muchas gracias. Lo último que has comentado es precisamente el siguiente problema que me encuentro, el de que hago un proyecto nuevo y me salen los datos del anterior. Pero de todo esto extraigo que al final el Themler Desktop... ¡no vale para nada! Si que me gustaría, por favor, que me dieses más información sobre lo de clocar, porque todo lo demás que hablas si que lo pillo, menos eso. Muchas gracias por tu ayuda, ¡y más en castellano!
dakova
8 Posts
dakova posted this 05 April 2016

Buenas de nuevo Webcarp

La versión Desktop la utilizo simplemente para visualizar de antemano como va a quedar por ejemplo el menú... porque de otra manera tengo que crear la páginas desde el worpress inicial y de esta manera lo veo ya de primeras sin tener que crear submenus y todo eso.. otro ejemplo es el del Blog, que cuando inicias un Wordpress por norma solo sale el "hello world"... por lo menos en la versión Desktop tienes unos seis mensajes, con lo que puedes jugar mejor con la previsualización.... también puedes ver en apartado de contactos como quedan los diferentes formatos de casillas, botones, etc... y sobre todo los tamaños de texto, parrafos, etc, etc...

Lo menciono simplemente para que veas que si solo quieres ver una pequeña preview de como quedará la web, te vale para no tener que ir haciendolo página por página creando lorem ipsums por tu cuenta ;)... vamos, que te ahorras solo eso... luego tienes que hacer las páginas directamente en la versión final para el cliente...... de ahi lo exportas y ya empiezas a crear todo lo necesario, pero con los estilos ya pre-creados desde el desktop... pero que tambien te saltas ese paso y lo haces directamente en la versión online ;)

aqui te dejo varios links para el tema de clonar..

https://www.youtube.com/watch?v=jyq0lRAwMmw
https://www.youtube.com/watch?v=PJRArXow5Go

Un Saludo
Daniel

Buenas de nuevo Webcarp La versión Desktop la utilizo simplemente para visualizar de antemano como va a quedar por ejemplo el menú... porque de otra manera tengo que crear la páginas desde el worpress inicial y de esta manera lo veo ya de primeras sin tener que crear submenus y todo eso.. otro ejemplo es el del Blog, que cuando inicias un Wordpress por norma solo sale el "hello world"... por lo menos en la versión Desktop tienes unos seis mensajes, con lo que puedes jugar mejor con la previsualización.... también puedes ver en apartado de contactos como quedan los diferentes formatos de casillas, botones, etc... y sobre todo los tamaños de texto, parrafos, etc, etc... Lo menciono simplemente para que veas que si solo quieres ver una pequeña preview de como quedará la web, te vale para no tener que ir haciendolo página por página creando lorem ipsums por tu cuenta ;)... vamos, que te ahorras solo eso... luego tienes que hacer las páginas directamente en la versión final para el cliente...... de ahi lo exportas y ya empiezas a crear todo lo necesario, pero con los estilos ya pre-creados desde el desktop... pero que tambien te saltas ese paso y lo haces directamente en la versión online ;) aqui te dejo varios links para el tema de clonar.. https://www.youtube.com/watch?v=jyq0lRAwMmw https://www.youtube.com/watch?v=PJRArXow5Go Un Saludo Daniel
Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 05 April 2016

Muchas gracias Daniel, me meto al ajo ya!!!

Muchas gracias Daniel, me meto al ajo ya!!!
Support Team
Support Team posted this 05 April 2016

Hi,

In Themler desktop you see the same data for each template as the one installation is created for the application. You can remove the old data before starting the new theme. Delete the following folder:

C:\ProgramData\Themler\hd_data\themler_[numbers]\wordpress

Sincerely,
Hella

Hi, In Themler desktop you see the same data for each template as the one installation is created for the application. You can remove the old data before starting the new theme. Delete the following folder: C:\ProgramData\Themler\hd_data\themler_[numbers]\wordpress Sincerely, Hella
Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 05 April 2016

Hola Daniel.
Estoy probando el XCloner, pero cuando instalo el plugin me sale la página de éste en blanco.
He probado incluso la versión anterior, y en vez de salirme el panel de control del XCloner, me sale la pagina inicial de la web en la ventana!
Sabes si se puede hacer lo que me dices con otro plugin?
Gracias

Hola Daniel. Estoy probando el XCloner, pero cuando instalo el plugin me sale la página de éste en blanco. He probado incluso la versión anterior, y en vez de salirme el panel de control del XCloner, me sale la pagina inicial de la web en la ventana! Sabes si se puede hacer lo que me dices con otro plugin? Gracias
dakova
8 Posts
dakova posted this 06 April 2016

Hola webcarp, lo que comentas es muy raro, pero he estado probando con otro pluging que también funciona genial... Y seguramente con mejores opciones para copiar y trasladar tu trabajo en localhost a un dominio web... El programa se llama "duplicator" y yo lo instalo directamente desde la sección plugins del WordPress de mi proyecto... Aquí te dejo un video que explica como funciona.

https://youtu.be/Z7H_2lNuktE

Un saludo,
Daniel

Hola webcarp, lo que comentas es muy raro, pero he estado probando con otro pluging que también funciona genial... Y seguramente con mejores opciones para copiar y trasladar tu trabajo en localhost a un dominio web... El programa se llama "duplicator" y yo lo instalo directamente desde la sección plugins del WordPress de mi proyecto... Aquí te dejo un video que explica como funciona. https://youtu.be/Z7H_2lNuktE Un saludo, Daniel
Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 06 April 2016

Hola Daniel. De veras gracias por tu ayuda. Entretanto he estado investigando y he probado ya varios plugins... entre ellos el Duplicator que me dices. Todos ellos me han dado problemas. Al final lo he hecho de forma manual (copia de archivos y exportar la base de datos). También me da problemas, concretamente al importar la bd desde el PHPMyAdmin online.

Error
consulta SQL:
/*!40101 SET NAMES utf8mb4 */;
MySQL ha dicho: Documentación

1115 - Unknown character set: 'utf8mb4'

En fin, que creo que el problema está en que cuando creé la bd al principio, en vez de elegir la opción "cotejamiento" elegí "utf8_unicode_ci" y ahora hay alguna incompatibilidad o algo así. Sigo investigando...

Hola Daniel. De veras gracias por tu ayuda. Entretanto he estado investigando y he probado ya varios plugins... entre ellos el Duplicator que me dices. Todos ellos me han dado problemas. Al final lo he hecho de forma manual (copia de archivos y exportar la base de datos). También me da problemas, concretamente al importar la bd desde el PHPMyAdmin online. Error consulta SQL: /*!40101 SET NAMES utf8mb4 */; MySQL ha dicho: Documentación #1115 - Unknown character set: 'utf8mb4' En fin, que creo que el problema está en que cuando creé la bd al principio, en vez de elegir la opción "cotejamiento" elegí "utf8_unicode_ci" y ahora hay alguna incompatibilidad o algo así. Sigo investigando...
Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 06 April 2016

Al final estoy dentro de PHPMyAdmin cambiando a mano esos campos... y hay muchos! El problema que veo es que estaban todos como utf8mb4_unicode_ci.

Unicode

Al final estoy dentro de PHPMyAdmin cambiando a mano esos campos... y hay muchos! El problema que veo es que estaban todos como utf8mb4_unicode_ci. ![Unicode][1] [1]: http://www.webcarp.es/descargas/unicode.png
dakova
8 Posts
dakova posted this 06 April 2016

aquí te dejo un link que habla de como transladar de local al servidor de modo manual, con todos los pasos que hay que seguir, pero además habla del error que comentas..

http://jorgedelbarrio.com/migrar-wordpress-de-local-a-remoto/

espero que te sirva

Un saludo
Daniel

aquí te dejo un link que habla de como transladar de local al servidor de modo manual, con todos los pasos que hay que seguir, pero además habla del error que comentas.. http://jorgedelbarrio.com/migrar-wordpress-de-local-a-remoto/ espero que te sirva Un saludo Daniel
Webcarp
11 Posts
Webcarp posted this 06 April 2016

He tenido mil problemas. Al final he conseguido que la web funcionara online, pero he tenido que cambiar mil cosas del localhost porque el "mb4" estaba por todos los lados. Ya estaba tan contento de que funcionara, cuando he visto que en la base de datos online no se podían editar los campos de las tablas, y además la web no se mostraba bien en los móviles.

Así que todo a tomar por... y ahora que ya tengo quitado todo lo relacionado con "mb4" del localhost, estoy volviéndolo a intentar con el Duplicator.

Y si falla, pues empezaré de cero que ya me estoy hartando.

Gracias Daniel, tus consejos me son de gran ayuda.

Edito: todo Ok! Este último intento ha funcionado!

He tenido mil problemas. Al final he conseguido que la web funcionara online, pero he tenido que cambiar mil cosas del localhost porque el "mb4" estaba por todos los lados. Ya estaba tan contento de que funcionara, cuando he visto que en la base de datos online no se podían editar los campos de las tablas, y además la web no se mostraba bien en los móviles. Así que todo a tomar por... y ahora que ya tengo quitado todo lo relacionado con "mb4" del localhost, estoy volviéndolo a intentar con el Duplicator. Y si falla, pues empezaré de cero que ya me estoy hartando. Gracias Daniel, tus consejos me son de gran ayuda. Edito: todo Ok! Este último intento ha funcionado!

Last edited 06 April 2016 by Webcarp

dakova
8 Posts
dakova posted this 07 April 2016

Todo un placer Webcarp, para cualquier cosa aquí me tienes.

Un Saludo
Daniel

Todo un placer Webcarp, para cualquier cosa aquí me tienes. Un Saludo Daniel
aureliop
29 Posts
aureliop posted this 09 January 2017

Buenas Webcarp, no se si te podrán contestar en castellano, por lo que te intentaré ayudar en lo que pueda, yo hace 4 meses que uso themler y me topé con el mismo problema, por lo que tuve que cambiar un poco el concepto de trabajo con este programa. No obstante, una vez te acostumbras tampoco resulta un problema.

Si utilizas la versión escritorio habrás comprobado que lleva su propio wordpress instalado, en la que encontrarás páginas ya creadas como: Home, About, Blog, Contact... etc. Esto va bien para empezar un tema y poder comprobar como quedaría el tipo de texto, colores, formato blog y posts que tu mismo puedes ir cambiando, headers, footers, etc.

Digamos que puedes hacer una preview de como se visualizará, pero yo lo que hago es que una vez veo como va a quedar tal cual viene con las páginas preestablecidas, lo exporto en un ZIP, con el themler pre-instalado para el modo online.

Yo siempre empleo un servidor virtual como Xampp, para así crear un localhost donde instalar el worpress para cada proyecto, y una vez finalizado lo puedo clonar con el pluging xcloner y lo subo al servidor del cliente.... Lo mismo ocurre cuando quiero hacer modicicaciones importantes y no quiero hacerlo online para que no haya problemas... lo clono desde el servidor del cliente, y lo trabajo desde el servidor virtual del ordenador.

Esto significa que cuando tu modificas un theme en modo online, no se cambiará en el modo escritorio, por eso siempre trabajo directamente en modo online pero con el Xampp y luego lo subo. Existen cientos de tutoriales y plugins que te explica como hacerlo.

Otro de los motivos de trabajar así es porque si manipulas el wordpress que te viene en el modo escritorio, todo los proyectos que hagas después, se verán con las paginas del anterior proyecto.

Espero haberte ayudado.

Un Saludo,
Daniel

Hola daniel.

He leído lo que contestaste a webcarp y tengo una pequeña duda: dices que lo haces en la versión de escritorio, luego lo exportas como zip. ¿Y lo importas como una plantilla? (Apariencia/temas/añadir nuevo).
Espero que por aquí te llegue la pregunta

1,000 Gracias
Aurelio

> Buenas Webcarp, no se si te podrán contestar en castellano, por lo que te intentaré ayudar en lo que pueda, yo hace 4 meses que uso themler y me topé con el mismo problema, por lo que tuve que cambiar un poco el concepto de trabajo con este programa. No obstante, una vez te acostumbras tampoco resulta un problema. > > Si utilizas la versión escritorio habrás comprobado que lleva su propio wordpress instalado, en la que encontrarás páginas ya creadas como: Home, About, Blog, Contact... etc. Esto va bien para empezar un tema y poder comprobar como quedaría el tipo de texto, colores, formato blog y posts que tu mismo puedes ir cambiando, headers, footers, etc. > > Digamos que puedes hacer una preview de como se visualizará, pero yo lo que hago es que una vez veo como va a quedar tal cual viene con las páginas preestablecidas, lo exporto en un ZIP, con el themler pre-instalado para el modo online. > > Yo siempre empleo un servidor virtual como Xampp, para así crear un localhost donde instalar el worpress para cada proyecto, y una vez finalizado lo puedo clonar con el pluging xcloner y lo subo al servidor del cliente.... Lo mismo ocurre cuando quiero hacer modicicaciones importantes y no quiero hacerlo online para que no haya problemas... lo clono desde el servidor del cliente, y lo trabajo desde el servidor virtual del ordenador. > > Esto significa que cuando tu modificas un theme en modo online, no se cambiará en el modo escritorio, por eso siempre trabajo directamente en modo online pero con el Xampp y luego lo subo. Existen cientos de tutoriales y plugins que te explica como hacerlo. > > Otro de los motivos de trabajar así es porque si manipulas el wordpress que te viene en el modo escritorio, todo los proyectos que hagas después, se verán con las paginas del anterior proyecto. > > Espero haberte ayudado. > > Un Saludo, > Daniel Hola daniel. He leído lo que contestaste a webcarp y tengo una pequeña duda: dices que lo haces en la versión de escritorio, luego lo exportas como zip. ¿Y lo importas como una plantilla? (Apariencia/temas/añadir nuevo). Espero que por aquí te llegue la pregunta 1,000 Gracias Aurelio
You must log in or register to leave comments